Contribución Socioeconómica del Sector Privado en la actividad turística: el caso de Canindé de São Francisco/SE

Autores/as

  • Sandra Daniela França de Almeida Oliveira UFS
  • Rivanda Meira Teixeira UFPR

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v7n1.p09-48

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo delinear el perfil de las empresas turísticas y analizar la contribución socioeconómica de esas empresas en la actividad turística en el municipio de Canindé de São Francisco, ubicado en el semi-árido sergipano. Se utilizó la combinación de los métodos bibliográfico y documental, además de la investigación de campo, la cual posibilitó la coleta de datos primarios. Se verificó que el municipio posee once establecimientos turísticos particulares, distribuidos en los segmentos de alimentación, hospedaje, agencia de turismo, transporte náutico y comercialización de artesanías. Esas empresas generan 103 empleos directos y formales y el promedio salarial se encuentra en la faja de 1 a 1,47 de sueldo mínimo. Se concluye que la actividad turística todavía no contribuye de forma proporcionalmente significativa en la generación de empleos en el municipio, pues los empleos formales generados por las empresas turísticas locales representan 1,6% de lo total de la PEA (Población EconómicamenteActiva) del municipio, pero el hecho de ser formales ya hace la diferencia. Palabras clave: empresas turísticas, impactos económicos y sociales del turismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2008-10-29

Cómo citar

Oliveira, S. D. F. de A., & Teixeira, R. M. (2008). Contribución Socioeconómica del Sector Privado en la actividad turística: el caso de Canindé de São Francisco/SE. Turismo: Visão E Ação, 7(1), 09–48. https://doi.org/10.14210/rtva.v7n1.p09-48

Número

Sección

Papeles