ÉNFASIS AMBIENTAL EN LOS CURSOS DE LICENCIATURA EN TURISMO EN BRASIL
DOI:
https://doi.org/10.14210/rtva.v10n2.p286%20-%20305Resumen
Los cursos de Licenciatura en Turismo en Brasil fueron creados a partir de la década del setenta, en un escenario de movimiento político y mercadológico del sector. A lo largo del tiempo, tales cursos se fueron adecuando a las necesidades emergentes del mercado por medio de la especialización curricular y de la creación de énfasis temáticos. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar los cursos de Licenciatura en Turismo con énfasis y/o habilitación en áreas afines al medio ambiente, para identificar los rasgos comunes y diferenciales en sus objetivos, matrices curriculares, programas y laboratorios. La investigación fue dividida en dos etapas. En la fase exploratoria, fue identificado el panorama de los cursos de Licenciatura en Turismo con énfasis ambiental. En la etapa posterior, descriptiva, fue realizado un estudio de caso involucrando a tres de estos cursos. Los resultados demostraron que los cursos analizados abordan directamente el énfasis ambiental en sus objetivos, dedicando a los temas ambientales una carga horaria que varía entre el 15,65% y el 18,91% del total de su integralización curricular. De las conclusiones obtenidas, sobresale la necesidad de ampliación de los contenidos aplicados al análisis de las variables bióticas y abióticas del ambiente para fines turísticos para, de esta forma, agregar o ampliar los diferenciales conceptuales, tecnológicos y científicos de estos cursos. Palabras clave: Enseñanza Superior. Turismo y Medio Ambiente. Turismo Sostenible.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.