EDUCACIÓN INTEGRAL Y LA GESTIÓN ESCOLAR:(CONTRA)TIEMPOS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n3.p240-257Palabras clave:
Educación integral, Programa de Enseñanza Integral, Gestión EducacionalResumen
El artículo trata del Programa de Enseñanza Integral del Estado de São Paulo y de la gestión educativa. Se presentan los fundamentos básicos de la educación y de la enseñanza a tiempo completo y analizadas las implicaciones del modelo de gestión empresarial en la Escuela de Tiempo Integral. El objetivo es presentar las concepciones y prácticas de las propuestas de ampliación del tiempo escolar y levantar y buscar entender las problemáticas que envuelven su implantación, las influencias en el cotidiano de la escuela y las demandas dirigidas a las escuelas y, especialmente, a los gestores para que el Programa de Enseñanza Integral suceda. Se trata de una investigación bibliográfica, documental y de episodios cotidianos de la gestión financiera, de los recursos físicos, humanos y del tiempo. Los documentos orientadores del programa preconizan una educación humanizada y el modelo de gestión empresarial cobra resultados, metas, sin ofrecer condiciones y sin tener en cuenta la realidad de la escuela, pudiendo causar sufrimiento psíquico, enfermedad y posible alejamiento o abandono de la profesión en el caso de gestores y profesores.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.