LA ENSEÑANZA PRIMARIA RURAL EN PELOTAS-RS (1932-46): PROMISCUIDAD ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n2.p142-168Palabras clave:
Enseñanza primaria rural, Iglesia Católica, Público, PrivadoResumen
Este artículo señala aspectos de la enseñanza primaria rural a partir de la investigación de la Escola Primária Rural Santo Antônio, que fue inaugurada en 1932, en Pelotas-RS y, en 1946, empezó a ser subvencionada por el Gobierno del estado de RS. Nuestro objetivo fue analizar como esa institución que, mantenida por la Iglesia Católica, fue evidentemente financiada por órganos públicos y observar trazos de la cultura escolar vigente en aquel lugar. Trabajamos con la investigación de documentos escolares como fotografías y actas de la Sociedad de Educación Cristiana, institución creada en 1930 y vinculada a la Iglesia Católica. Utilizamos como referencial teórico metodológico autores como Abdala (2013); Souza (2001; 2008); Kossoy (1989); Tambara (1995; 2000; 2005) y Severino (2005), entre otros. Concluimos que esa institución atendió a la comunidad necesitada de Pelotas con un fuerte contenido agropecuario visando a las expectativas del catolicismo y del Estado a la enseñanza rural de modo que fuera mantenida casi que, esencialmente, por fondos provenidos del Gobierno Federal, atendiendo a los preceptos cívicos nacionalistas vigentes en el período.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.