LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL Y FORMACIÓN HUMANA: UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p126-140Palabras clave:
Teoría del capital Humano, Racionalidad instrumental, Formación humanaResumen
El presente artículo tiene como objetivo caracterizar los currículos de los cursos de la secundaria integrados a la educación profesional a partir de la racionalidad instrumental manifiesta en la propuesta de formación humana. Tal proposición se ha cumplido a través del análisis de los proyectos pedagógicos de los cursos de la secundaria integrados a la educación profesional y de proyecto pedagógico del Instituto Federal de Ciencia y Tecnología de Piauí – Campus Parnaíba. Se señala como referencial teórico los conceptos de Racionalidad Instrumental (SERVA, 1997; GUERREIRO RAMOS, 1981); Teoría del Capital Humano (SCHULTZ, 1973); Economía de la Educación (CARNOY, 2006). Con el análisis, se logró la delimitación de tres categorías: “El mercado y sus servicios”; “la política pública de desarrollo”; y, “la iniciativa empresarial y formación humana instrumental”. Como encontrado en la investigación, se señala que la escuela es un intenso movimiento de asimilación y resistencia frente al proyecto capitalista de formación humana y, en el Instituto investigado, la racionalidad instrumental se manifiesta en los documentos oficiales planteando la formación humana para un padrón de reproducción de los mecanismos de adaptación del proceso educativo que, de una forma, tiende a una formación parcializada por el propio proyecto del Capital.Descargas
Publicado
2019-06-18
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.