EL PROGRAMA JOVEN DE FUTURO DEL INSTITUTO UNIBANCO PARA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA: CONSECUENCIA DE LA IMBRICACIÓN ENTRE PÚBLICO Y PRIVADO

Autores/as

  • Simone Sandri UNIOESTE
  • Monica Ribeiro da Silva UFPR

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n2.p28-50

Palabras clave:

Enseñanza Secundaria, Programa Ensino Médio Inovador, Programa Jovem de Futuro, relación público-privado

Resumen

En este texto analizamos las derivaciones de la relación público-privado implicada en la asociación de un programa que forma parte de una acción de política educativa federal y de un programa oriundo del sector empresarial. El análisis de documentos relativos al Programa Ensino Médio Innovador [Programa Enseñanza Secundaria Innovadora] y al Programa Jovem de Futuro (Programa Joven de Futuro) permitió identificar una imbricación entre las dos acciones que resulta en un predominio de lo privado sobre lo público con efectos sobre la formación de los individuos y sobre la gestión escolar.

Biografía del autor/a

Simone Sandri, UNIOESTE

Doutora em Educação pela Universidade Federal do Paraná. Docente do Curso de Pedagogia da UNIOESTE – Campus Cascavel. Integrante do Grupo de Estudos e Pesquisa em Politicas Educacional e Social – GEPPES/UNIOESTE.

Monica Ribeiro da Silva, UFPR

Doutora em Educação pela PUC/SP. Professora na Universidade Federal do Paraná. Coordenadora do Grupo de Pesquisa Observatório do Ensino Médio

Publicado

2019-08-05

Número

Sección

Artículos