ESTUDIANTES EXITOSOS EN EL EXAMEN NACIONAL DE LA ENSEÑANZA MEDIA

Autores/as

  • Fernanda Wanderer Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Marília Bervian Dal Moro Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p328-345

Palabras clave:

Enem, Michel Foucault, La gobernabilidad.

Resumen

El artículo tiene el propósito de discutir cómo están constituidos, en medios sociales de Facebook, los estudiantes exitosos en el Examen Nacional de la Enseñanza Media (Enem). Los aportes teóricos utilizados provienen de la matriz foucaultiana, principalmente los conceptos de gubernamentalidad, discurso y procesos de objetivación y subjetivación. El material empírico está compuesto por más de 100 postes reunidos entre 2015 y 2018, oriundas de páginas de Facebook dirigidas a los candidatos que se preparan para el Enem. El resultado analítico mostró que en las enunciaciones examinadas es posible percibir un fuerte incentivo a la participación en el Enem. Además, los candidatos se convierten en emprendedores de su propio desempeño en las pruebas, constituyendo modos específicos de ser un buen estudiante, el cual necesita, básicamente, de mucho estudio y dedicación. En este sentido, se puede decir que mucho más que servir como una forma de ingreso en la Enseñanza Superior, el Examen actúa como uno de los mecanismos que constituye subjetividades alineadas a la racionalidad neoliberal presente en nuestra sociedad.

Publicado

2019-11-21

Número

Sección

Artículos