CAMPO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTOS Y RELACIONES DE PODER EN LA UNIVERSIDAD: UNA REVISIÓN CON PENSAMIENTO RELACIONAL DE PIERRE BOURDIEU
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p365-381Palabras clave:
Universidad, Conocimiento, Campo cientifico, Poder.Resumen
El objetivo de este artículo de revisión es contribuir al debate sobre las relaciones de poder dentro de la universidad provenientes del campo cientifico, de los diferentes campos profesionales y las diferentes estructuras que subyacen en el conocimiento educativo. El texto busca volver a presentar esta discusión basada en el pensamiento relacional de Pierre Bourdieu. Del estudio bibliográfico es posible afirmar que las diferentes áreas de conocimiento gravitan en torno a una estructura un tanto jerárquica de diferentes juicios de valor y sistemas simbólicos que varían según los niveles, títulos, diplomas e instituciones de educación superior. Las diferentes áreas de conocimiento preceden a las pedagogías que tienden a reproducir estas prácticas y la estructura misma en la que tienen lugar. Se pudo entender que el campo científico, la estructura educativa responsable de la distribución del conocimiento, así como el campo pedagógico en el que están inmersos los maestros, llevan las marcas de una historia de prácticas y luchas anteriores, y que continúan, de cierta manera. , para condicionar la toma de decisiones de los agentes dentro de la universidad. Dichas decisiones también están influenciadas por el contexto socioeconómico y la cultura, por el campo científico y el poder de cada campo profesional, ya sea en la universidad o en la sociedad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.