LA SEÑAL ES LA ESCRITA EN EL AIRE: REPRESENTACIÓN DE IDEA DE PALABRA Y APROPIACIÓN DE LA ESCRITURA EN VYGOTSKY
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n1.p121-137Palabras clave:
Desarrollo de la escrita, Psicología histórico-cultural, Concepto de palabra.Resumen
En este texto de naturaleza teórica se focaliza el desarrollo del lenguaje escrito como función psíquica superior. Su objetivo es apuntar la representación de idea de la palabra como unidad mínima de análisis a la comprensión del desarrollo del lenguaje escrito. Al afirmar que escribir es grafiar ideas, este análisis se ancla en la perspectiva histórico-cultural de desarrollo humano. A lo largo de la presente exposición y tomándose como eje la periodización de la formación de conceptos en Vygotsky, se busco analizar La apropiación de la escritura a partir del concepto de palabra. Apuntamos que el acto psíquico consubstanciado en la escritura no radica en el trato o uso externo que el niño hace de la palabra oralmente, pero sí, de su representación como concepto. Abogamos, pues, que la formación del concepto de palabra, en su dimensión semántica y en su morfología y fonética se imponen como tareas de una enseñanza desarrollada desde la educación infantil, construyéndose, así, el substrato a la adquisición de la escritura propiamente dicha, en los años de escolarización subsecuentes.Descargas
Publicado
2021-03-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.