CUERPO-SIGNO: DIÁLOGOS ENTRE LABAN Y BAKHTIN EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR EN ARTES ESCÉNICAS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v20n2.p274-288Palabras clave:
Cuerpo-Signo, Enunciado-Bailado, Educación Superior en Artes Escénicas.Resumen
Este artículo es el resultado de un estudio sobre las reverberaciones de las prácticas de ballet clásico en la educación superior en artes escénicas, que promueve la triangulación entre las investigaciones de la danza, el Pensamiento Labaniano y la perspectiva dialógica, por Bakhtin y el Círculo. En este trabajo, el objetivo es discutir la idea del «cuerpo-signo». Como resultado, entendemos el cuerpo como una instancia viva, que se submerge en la cultura no material de su sociedad para incorporar y organizar estéticamente los signos que palpitan en ella, por lo tanto, se considera un cuerpo-signo, que pronuncia enunciados-bailados cargados de múltiplas voces, impregnados de sentidos, que es capaz de ampliar su horizonte plástico y de valoración.Descargas
Publicado
2021-03-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.