PASANTÍA SUPERVISADA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA: UN ANÁLISIS CURRICULAR
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p15-24Palabras clave:
Educação Superior, Formação de professores, Aprendizagem.Resumen
La Pasantía Curricular Supervisada es un componente que, bien planifi cado y operacionalizado, puede contribuir a la constitución de conocimientos, conocimientos, actitudes y valores de todos los involucrados. Nuestro objetivo es comprender la organización y el concepto de Pasantía Curricular Supervisada expresado en los documentos rectores de las carreras de Educación Física de universidades públicas del Estado de Ceará, desvelando la relación de estas concepciones con las planteadas por la legislación educativa y la literatura científi ca actual. Para ello, se adoptó un estudio exploratorio descriptivo con enfoque cualitativo. Como aporte teórico y metodológico, se
utilizaron los escritos de Ghedin, Oliveira y Almeida (2015), Lima (2012), Pimenta y Lima (2017), Piconez et al. (2012) y Zabalza (2014). Los análisis se basaron en el método hermenéutico-dialéctico de Minayo (2000), con la ayuda del Software IRAMUTEQ versión 0.7 alpha 235. Los lineamientos denotan un concepto de Pasantía relacionado con una actividad teórico-práctica, que puede estimular la refl exión y el redimensionamiento de la formación, la constitución del conocimiento y la construcción de la identidad docente. Además, sugerimos formas que pueden potenciar los procesos de formación en este componente curricular, por ejemplo, la aproximación del egresado con la realidad escolar desde los primeros semestres del curso y la integración de la postura investigadora de la “Práctica con la investigación ”O“ investigación en la pasantía ”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.