TEMAS DE DIVERSIDAD ÉTNICO-RACIAL Y RELIGIOSA: UN ESTUDIO CON JÓVENES Y ADULTOS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v21n1.p97-115Palabras clave:
educação das relações étnico-raciais, religiosidade, estudantes jovens e adultos.Resumen
Este trabajo es parte del debate en el campo de las relaciones raciales con el enfoque “Educación y diversidad religiosa: un estudio en el Centro Territorial de Educación Profesional (Cetep) - Sertão Productivo, Caetité, Bahia”. La investigación tuvo como objetivo investigar la intolerancia religiosa desde la perspectiva de la educación para las relaciones étnico-raciales en ese centro. Es un enfoque cualitativo, mediante el análisis de datos de un estudio dirigido y cuestionarios con profesores y alumnos de las clases de Educación de Jóvenes y Adultos / Educación Vocacional de esta institución. Como soporte teórico para sustentar las discusiones, dialogamos con: Munanga (2000 y 2012), Santos (2008) y Gomes (2005), así como documentos con fundamento legal. Como principales conclusiones se señala que los derechos ciudadanos básicos garantizados constitucionalmente desde 1988 en Brasil, no son, de hecho, accesibles a contingentes expresivos de la comunidad escolar, especialmente la población negra y de religiones de origen africano, y se señala a la necesidad de revisar las prácticas racistas veladas en la vida escolar cotidiana y de revelar el silencio sobre la cuestión étnico-racial y la religiosidad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Contrapontos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.