GEOGRAFÍA DE LA SALUD Y LA EDUCACIÓN: ANÁLISIS INTERDISCIPLINARIO DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TERRITORIOS DE SALUD PROMOVIDOS POR EL SUS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v22n2.p108-125Resumen
En este artículo, operamos en la intersección entre las áreas de Geografía, Salud y Educación. El objetivo es discutir la importancia de la Geografía de la Salud y su relación con las prácticas de salud y el campo educativo. Más específicamente, se trata del concepto de territorio en salud, como una dimensión que necesita ser comprendida por los gestores, usuarios y profesionales del Sistema Único de Salud (SUS). El estudio se fundamenta en los principios de la revisión literaria narrativa, a partir de la revisión bibliográfica y el análisis crítico-reflexivo sobre el tema. Se argumenta que los conocimientos relacionados con el espacio, las condiciones sanitarias y las prácticas educativas, de forma articulada, son herramientas relevantes para el fortalecimiento de los índices sanitarios nacionales. Destacamos la necesidad del conocimiento sobre las dinámicas territoriales para que la planificación en salud no se imponga a las territorialidades en las que se inserta. Así, la Educación para la Salud contribuye significativamente a ello.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.