ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN LA FORMACIÓN DEL TRABAJADOR

UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN BRASIL Y SUS ARTICULACIONES CON LAS EXIGENCIAS DEL CAPITAL VIA OCDE E INSTITUTO AYRTON SENNA (2010-2019)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p33-50

Palabras clave:

Estado del conocimiento, Habilidades socioemocionales, Formación de trabajadores.

Resumen

Este texto tiene como objetivo destacar, a partir de la delimitación del campo de conocimiento en el área de Educación, la relación capital/trabajo a través de las orientaciones socioemocionales presentes en la formación de los trabajadores correspondientes a la Enseñanza Secundaria en Brasil y sus articulaciones con las demandas del capital a través de la OCDE y el Instituto Ayrton Senna en el período de 2010 a 2019. Congregando la interdisciplinariedad en el campo científico y epistemológico, bajo la metodología histórico-crítica, realizamos un relevamiento y análisis cualitativo y cuantitativo del Estado del  conocimiento, vinculado a la investigación bibliográfica, teniendo como colecciones el SciELO, Portal de Revistas de la CAPES/MEC y el Catálogo de Tesis y Disertaciones de la CAPES. Como resultado obtuvimos políticas educativas que fueron amparadas y guiadas por organismos multilaterales en la creación de instrumentos para la evaluación de competencias socioemocionales. Concluimos que las competencias socioemocionales son abordadas por los autores de forma poco detallada y sin considerar su origen.

Biografía del autor/a

Andréia Aparecida Simão, Universidade do Oeste de Santa Catarina

Possui graduação em Psicologia (1999) pela Universidade do Oeste de Santa Catarina. Mestre (2016) e Doutorado (2022) em Educação pelo Programa de Pós-Graduação em Educação (PPGEd) da Universidade do Oeste de Santa Catarina (Unoesc). Membro integrante do Grupo de Pesquisa Educação, Políticas Públicas e Cidadania (GEPPeC) Unoesc; do Grupo de Estudos e Pesquisas em Políticas de Educação Superior da Região Sul – GEPPES Unoesc/Sul; da Rede Iberoamericana de Pesquisas em Políticas e Processos de Educação Superior - Unoesc e da REDE – GIEPES Grupo Internacional de Estudos e Pesquisas sobre Educação Superior – UNICAMP. Atua na Psicologia Clínica, Psicologia Organizacional, Consultoria em Gestão de Recursos Humanos e Projeto Social em parceria com Escola Pública e Setor Privado.

Publicado

2023-09-19

Número

Sección

Artículos