ESTADO DEL CONOCIMIENTO SOBRE LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN LA FORMACIÓN DEL TRABAJADOR
UN ANÁLISIS A PARTIR DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN BRASIL Y SUS ARTICULACIONES CON LAS EXIGENCIAS DEL CAPITAL VIA OCDE E INSTITUTO AYRTON SENNA (2010-2019)
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p33-50Palabras clave:
Estado del conocimiento, Habilidades socioemocionales, Formación de trabajadores.Resumen
Este texto tiene como objetivo destacar, a partir de la delimitación del campo de conocimiento en el área de Educación, la relación capital/trabajo a través de las orientaciones socioemocionales presentes en la formación de los trabajadores correspondientes a la Enseñanza Secundaria en Brasil y sus articulaciones con las demandas del capital a través de la OCDE y el Instituto Ayrton Senna en el período de 2010 a 2019. Congregando la interdisciplinariedad en el campo científico y epistemológico, bajo la metodología histórico-crítica, realizamos un relevamiento y análisis cualitativo y cuantitativo del Estado del conocimiento, vinculado a la investigación bibliográfica, teniendo como colecciones el SciELO, Portal de Revistas de la CAPES/MEC y el Catálogo de Tesis y Disertaciones de la CAPES. Como resultado obtuvimos políticas educativas que fueron amparadas y guiadas por organismos multilaterales en la creación de instrumentos para la evaluación de competencias socioemocionales. Concluimos que las competencias socioemocionales son abordadas por los autores de forma poco detallada y sin considerar su origen.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.