SABERES Y PRÁCTICAS DE ALFABETIZADORES EN CONTEXTOS ESCOLARES EN BRASIL Y FRANCIA
GESTIÓN DE LA EVALUACIÓN A TRAVÉS DE LA INTERMEDIACIÓN PLANIFICADA EN EL CICLO DE ALFABETIZACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v23n1.p143-157Palabras clave:
Enseñando, Literatura, Evaluación, Planificación.Resumen
En este artículo, presentamos la investigación sobre la constitución de saberes y prácticas de profesores participantes de cursos de formación del PNAIC (Brasil) y Éduscol/Ifé – PPC2 (Francia) relacionados con el enfoque de la Gestión de la Enseñanza de la Lectura y Escritura y la Gestión de Evaluación a través de la Intermediación Planificada en el aprendizaje de los niños en las clases del Ciclo de Alfabetización/Ciclo 2. Adoptamos como procedimiento metodológico la aplicación de dos cuestionarios abiertos: uno con 725 docentes de Recife/Brasil (1° a 3° años) y el otro con 7 profesores de Lyon/Francia. Los resultados indicaron que el docente es capaz de desarrollar un estilo profesional, independientemente del macro contexto socioeducativo vivido y esto revela el proceso de desarrollo profesional, marcado desde la Gestión de la Enseñanza de la Lectura y Escritura y la Gestión de la Evaluación a través de la Intermediación- Planificada. en el aprendizaje de los niños para cada año del ciclo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.