La educación del campo y la memoria de los viejos: navegando entre el pasado y el presente
Palabras clave:
Educación rural. Pedagogía alternativa. Memoria colectiva.Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la experiencia pedagógica de la Escuela Familia Agrícola Avani de Lima Cunha (EFA), mantenida por la Asociación de Desarrollo Sostenible y Solidario de la Región Sisalera (APAEB-Valente, Bahía), y más específi camente analizar una experiencia de investigación en la que la escuela comunitaria EFA, sus profesores y alumnos, actúan como protagonistas en la reconstrucción de la memoria colectiva de las comunidades. La metodología consistió en la articulación de las estrategias pedagógicas de la EFA para la promoción del diálogo entre los alumnos y los pobladores más viejos de una forma dinámica que posibilitó la construcción de la historia de las familias y comunidades, de las propiedades y de la educación a lo largo de la historia de la sequía. Los resultados indican el reconocimiento y la incorporación del conocimiento y de la experiencia de los ancianos al proceso educacional, de acuerdo con un movimiento en el que la comunidad escolar se apropia del conocimiento producido en su región y actúa como productora de nuevo conocimiento, colocando a la escuela y a la educación en el centro de este proceso de enraizamiento y pertenencia.Descargas
Publicado
2011-03-16
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.