¡ámame, abrázame, acógeme! Saberes docentes y políticas de formación continuada

Autores/as

  • Altair Aberto Fávero Universidade de Passo Fundo
  • Rosimar Serena Siqueira Esquinsani UPF

Palabras clave:

Formación docente continuada, Afectividad, Teoría X práctica, Pedagogía del abrazo.

Resumen

La propuesta del texto consiste en analizar mínimamente la profusión de cursos y eventos que apelan a la afectividad como argumento de metabolismo para el cotidiano de los profesores al indagar qué modelos de formación continuada se están ofreciendo a los profesores en general, pues no hay oferta sin demanda, es decir que lo que los profesores quieren oír en sus procesos de formación continuada son indicativos de sus necesidades, pautas para la lectura de sus angustias, así como indicadores de lo que buscan, de las estructuras y conceptos en los que buscan apoyo o refugio. Los elementos empíricos para el examen y elaboración de los argumentos fueron retirados de fólderes de divulgación de eventos educacionales y que presentan características en común, permitiendo vislumbrar una tendencia en términos de formación continuada para profesores. Tales eventos son tipifi cados en su forma y contenido, posibilitando un análisis sobre la mercantilización del proceso de formación docente continuada y desembocando en aportes teóricos sobre la formación docente continuada. Como conclusión, dejamos explícita nuestra preocupación con la formación docente continuada, desvinculada de compromiso, estudio, disposición, refl exión, coraje, arrojo y teoría, pues la formación docente continuada no puede quedar reducida a la pedagogía del abrazo, que sensibiliza multitudes en ciertos momentos, pero que no se sustenta en un trabajo continuo, de larga duración.

Biografía del autor/a

Altair Aberto Fávero, Universidade de Passo Fundo

Mestre em Filosofia (PUCRS), Doutor em Educação (UFRGS), professor e pesquisador do Curso de Filosofia e do Mestrado em Educação da Universidade de Passo Fundo

Rosimar Serena Siqueira Esquinsani, UPF

Professora do Mestrado em Educação da UPF Doutora em Educação pela Unisinos Mestre e Educação pela UPF

Publicado

2011-03-16

Número

Sección

Artículos