LA COTIDIANIDAD EN LA ALFABETIZACIÓN: LA TESITURA DE ALGUNAS LECCIONE

Autores/as

  • Jacqueline de Fatima dos Santos Morais Faculdade de Formação de Professores da UERJ

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v13n1.p52-60

Palabras clave:

Cotidianidad. Alfabetización. Enseñanza fundamental.

Resumen

Este artículo discute, a partir de los conceptos de diferencia y diversidad, tres situaciones vividas en el día a día de una clase de alfabetización en la que se expresan las dificultades de aceptación del otro como legítimo otro. El texto, al distinguir diferencia de diversidad, realiza una opción conceptual a favor de la segunda, señalando que este término puede contribuir para volver explícitos los procedimientos de jerarquización cultural, producidos en procesos marcadamente históricos y urdidos en medio de juegos de relaciones de poder. El texto subraya además la importancia de la escuela como espacio privilegiado de narraciones y diálogos en los que la diferencia se explicita. La autora no se propone presentar modelos de conducta, pero comparte las lecciones aprendidas a partir de las situaciones vividas.

Biografía del autor/a

Jacqueline de Fatima dos Santos Morais, Faculdade de Formação de Professores da UERJ

Graduação em Pedagogia pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Mestrado em Educação pela Universidade Federal Fluminense, Doutorado em Educação pela Universidade Estadual de Campinas. Atualmente é professora adjunta da Universidade do Estado do Rio de Janeiro, atuando na Faculdade de Formação de Professores e no Instituto de Aplicação Fernando Rodrigues da Silveira CAp/UERJ. É líder do Grupo de Pesquisa "Formação em diálogo: narrativas de professoras, currículos e culturas". É pesquisadora do "Núcleo de Pesquisa e Extensão Vozes da Educação História e Memória das Escolas de São Gonçalo".

Publicado

2013-03-21

Número

Sección

Artículos