LA DIMENSIÓN LÚDICA DESAFÍA LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL PRIMER AÑO DE LA ENSEÑANZA FUNDAMENTAL DE NUEVE AÑOS

Autores/as

  • Daniele Ramos de Oliveira UNESP
  • Célia Maria Guimarães

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n2.p275-288

Palabras clave:

Enseñanza Fundamental de 9 años, Trabajo pedagógico, Lúdico.

Resumen

Se presentan los resultados de una investigación que tuvo como uno de sus objetivos estudiar las características del trabajo pedagógico desarrollado por los profesores con los niños del primer año de la Enseñanza Fundamental. A través de la perspectiva del estudio de caso se efectúa el análisis de una de las dimensiones surgidas del tratamiento de los datos: la lúdica. Los documentos publicados por el MEC proponen la reformulación de la propuesta pedagógica por parte de las escuelas y de los sistemas de enseñanza al implantar la Enseñanza Fundamental de nueve años, destacando en lo que respecta a los años iniciales la importancia de lo lúdico, de la consideración a la infancia y de sus diversas expresiones. Los datos demuestran que lo lúdico, al mismo tiempo en que es reverenciado por los profesores, es concebido equivocadamente como estrategia / método de enseñanza, siendo también comprendido como pausa / descanso en el proceso de enseñanza y de aprendizaje de contenidos, o incluso como instrumento de seducción para el estudio.

Biografía del autor/a

Daniele Ramos de Oliveira, UNESP

Doutoranda da UNESP- Faculdade de Ciências e Tecnologia, câmpus de Presidente Prudente, unespdaniele@gmail.com. É membro do Grupo de Pesquisa “Profissão docente: formação, identidade e representações sociais”.

Publicado

2014-07-16

Número

Sección

Artículos