EL ENVÍO DE CARTAS. PRÁCTICAS EDUCATIVAS Y CREACIÓN EN ESCRILECTURAS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n3.p527-541Palabras clave:
Escrilecturas, Transcreación, Envío.Resumen
El “Proyecto Escrilecturas: un modo de ‘leer-escribir’ en medio a la vida” se configura como investigación y como acción en conjunto con escuelas asociadas a los núcleos de investigación de cuatro universidades brasileñas, considerando prácticas docentes que favorezcan y amplíen el desarrollo de la lectura que se hace por la escritura y de la escritura que se hace por la lectura como prácticas indisociables, desarrolladas aquí en Talleres de Transcreación (OsT). Este estudio tuvo como objetivo la toma de textos producidos por profesores y alumnos durante un taller. Para la manipulación de las escrilecturas se recurrió a gestos otobiográficos, que funcionan como recursos metodológicos para la escucha de vivencias que impregnan la producción individual: expresiones de la escritura para sí, de la voluntad de potencia, de la vida que quiere, todo el tiempo, más vida. Simultáneamente, la différance, como apertura al juego, oportuniza envíos resultantes de la transcreación.Descargas
Publicado
2014-10-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.