ENSEÑANZA SUPERIOR TECNOLÓGICA E IDENTIDAD DOCENTE

Autores/as

  • Paulo Fossatti Centro Universitário La Salle - Canoas
  • Suzana Trevisan Instituto Federal Sul-rio-grandense, Campus Sapucaia do Sul.

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n3.p569-585

Palabras clave:

Identidad docente, Saberes Docentes, Enseñanza Superior Tecnológica.

Resumen

El presente artículo tiene por objetivo revisar la literatura dirigida hacia la construcción de la identidad docente de los profesores brasileños de la Enseñanza Superior Tecnológica que no tienen formación específica en la docencia. Además de la legislación brasileña, la investigación se centra en los presupuestos del Constructivismo Piagetiano a través de la reflexión de Paulo Freire en la construcción crítica del conocimiento y de la problematización de los saberes docentes desde el punto de vista de Tardif. Los hallazgos de la investigación indican la construcción de una identidad docente pautada en la construcción del conocimiento, en la formación inicial y continua del profesor, en la vivencia de los saberes docentes defendidos por Tardif, en el rescate histórico de la Educación Profesional y de las directrices para la Educación Superior Tecnológica brasileña.

Biografía del autor/a

Paulo Fossatti, Centro Universitário La Salle - Canoas

Doutorado em Educação pela PUCRS. Pós-doutoramento pela Universidade do Algarve. Reitor e professor do Centro Universitário La Salle de Canoas

Suzana Trevisan, Instituto Federal Sul-rio-grandense, Campus Sapucaia do Sul.

Licenciada em Letras (Português/Inglês) pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul e Mestre em Educação pelo Centro Universitário UNILASALLE. Professora do Instituto Federal Sul-rio-grandense, Campus Sapucaia do Sul.

Publicado

2014-10-30

Número

Sección

Artículos