JEAN-PAUL SARTRE Y PAULO FREIRE: APROXIMACIONES ENTRE LA LIBERTAD EXISTENCIALISTA Y LA EDUCACIÓN LIBERTADORA

Autores/as

  • Janine Moreira UNESC
  • Marisa de S. Thiago Rosa FURB

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n3.p407-424

Palabras clave:

Educación libertadora, Psicología existencialista, Freire y Sartre.

Resumen

Este artículo debate algunos aspectos de la teoría del filósofo existencialista francés Jean-Paul Sartre y del educador brasileño, autor de la educación libertadora, Paulo Freire. Como las dos teorías tienen bases comunes en la fenomenología y en el materialismo histórico, se discute la visión de hombre de cada una, centrada en sus conceptos clave: la libertad existencialista y la concienciación freireana. La discusión se ubica en los campos de la psicología y de la educación, problematizando la necesidad de cambio en estos dos quehaceres, inspiradas en estas dos visiones de hombre que, a pesar de sus diferencias, presentan relevantes aproximaciones que proporcionan elementos para recuperar radicalmente la noción de libertad humana, de acción crítica del mundo, de inédito viable, de utopía.

Biografía del autor/a

Janine Moreira, UNESC

Mestrado em Educação, Curso de Psicologia

Marisa de S. Thiago Rosa, FURB

Curso de Psicologia

Publicado

2014-10-30

Número

Sección

Artículos