EL TRABAJO DOCENTE EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA: EL PREZI EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LOS/LAS “ALUMNOS/AS SURFISTAS”
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v1n1.p111-121Palabras clave:
Educación, Modernidad líquida, Prezi.Resumen
Las condiciones sociales, económicas y culturales del período histórico en el que estamos viviendo repercuten en la educación escolar y en la manera en la que los/las docentes organizan sus estudios e intervenciones. Los/ las estudiantes tienden a “surfear” sobre el conocimiento social, es decir, entienden los conocimientos como siendo temporarios, superficiales y con fecha de caducidad preestablecida. Dentro de este contexto, muchas son las tentativas de los/las profesores/as de utilizar la informática como recurso didáctico. Nuestro objetivo es problematizar si las clases expositivas elaboradas en el software Prezi pueden ser “atractivas” para los/las “alumnos/as surfistas”. Para ello, durante el transcurso de la investigación, utilizamos el método bibliográfico y como referentes teóricos Bauman (2005; 2007; 2008; 2010; 2013); Gatti (2005), Hernández (2000; 2007). Frente a los resultados, consideramos que el Prezi puede constituir un recurso atractivo para los/las estudiantes de la Enseñanza Fundamental, Media y Superior, tomando en cuenta la dinamicidad proporcionada por sus herramientas.Descargas
Publicado
2015-04-22
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.