EL PROCESO DE AMBIENTALIZACIÓN EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE BRUSQUE: LA APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v15n2.p185-203Palabras clave:
Indicadores de sostenibilidad, Políticas Institucionales de Ambientalización. Educación Superior, Espacios educadores sostenibles.Resumen
Con el objetivo de contribuir con los procesos de ambientalización en las Instituciones de Educación Superior (IES), este artículo presenta una de las etapas de este proceso en el Centro Universitario de Brusque – UNIFEBE: la aplicación de un sistema de indicadores de sostenibilidad, proporcionada por la participación en el proyecto Definición de indicadores de evaluación de la sostenibilidad en Universidades Latinoamericanas, un proyecto de la Red de Indicadores de Sostenibilidad Universitaria (RISU). El mencionado proyecto tiene como objetivo principal la aplicación de un sistema de indicadores que permita evaluar los compromisos con las dimensiones de la sostenibilidad en las universidades, propiciando la reflexión sobre sus fragilidades o potencialidades en la inserción de esta temática. En la UNIFEBE la investigación se caracterizó por el enfoque cuantitativo y cualitativo, con la realización de entrevistas, aplicando un cuestionario compuesto por 114 indicadores de sostenibilidad. El proceso desencadenado con la realización de esta investigación y sus resultados permitió identificar indicios de incorporación de las dimensiones de la sostenibilidad en la gestión, en la enseñanza, en la investigación y en la extensión, así como las fragilidades, dificultades y desafíos frente a la necesidad de esta inserción. Impulsó también algunos avances en el proceso de ambientalización, tales como: ampliación de la discusión de esta temática en la IES con el fortalecimiento de la integración y la colaboración entre administradores, docentes, colaboradores y alumnos en pro de la construcción de la Política de Ambientalización y la aprobación de su Reglamento. Consideramos el sistema de indicadores propuesto por el proyecto de la RISU una herramienta imprescindible en la construcción de Políticas Institucionales de Ambientalización y Sostenibilidad en las IES.Descargas
Publicado
2015-08-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.