EMERGENCIA E INCORPORACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIOAMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD REGIONAL INTEGRADA DEL ALTO URUGUAY Y DE LAS MISIONES – URI
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v15n2.p297-314Palabras clave:
Ambientalización, Política socioambiental, Universidad comunitária.Resumen
Este artículo tiene el objetivo de dar visibilidad a la emergencia y a la incorporación de la sostenibilidad socioambiental en la Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay y de las Misiones – URI. Es el resultado de consulta a documentos oficiales y compilación de algunos proyectos y prácticas desarrolladas por la Universidad a lo largo de su trayectoria. Inicialmente catalizamos energías para demostrar cómo la URI ha asumido y tratado la cuestión de la sostenibilidad en sus documentos y políticas. En un segundo momento presentamos algunas prácticas y experiencias desarrolladas que dan la dimensión de lo que viene ocurriendo en términos de ambientalización curricular, investigación, extensión y gestión universitaria. Por último, señalamos la importancia de la participación en proyectos como el del RISU, que ha posibilitado la evaluación de la actual situación y de los compromisos de la Universidad con la sostenibilidad, contribuyendo con la reglamentación de su política de Sostenibilidad Socioambiental.Descargas
Publicado
2015-08-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.