LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: ESTUDIO DE CASO DE UN NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n1.p71-93Palabras clave:
Discapacidad visual, Inclusión educativa, Educación infantil.Resumen
En este artículo se enfoca el conocimiento de particularidades en la atención de las necesidades educativas de un niño con discapacidad visual inscripto en el jardín de infantes. El trabajo tiene como objetivo analizar cómo ocurre la participación de un niño ciego en el proceso de inclusión en una institución de educación temprana. La investigación se llevó a cabo en un grupo de niños en una guardería en la ciudad de Guarulhos, Estado de São Paulo, donde había un niño ciego. Fue realizado como estudio cualitativo y configurado como un caso de estudio, cuyos participantes fueron un niño ciego, los dos maestros de la clase de la guardería, la coordinadora pedagógica y la vicedirectora de la institución. Para recopilar los datos se hicieron observaciones de la rutina de este grupo en dos períodos: marzo y abril de 2012 y junio de 2012. Los instrumentos utilizados para registrar los episodios observados fueron grabaciones de videos, fotografías y notas de campo. Después del período de observación, entrevistamos a las dos profesoras de la clase, a la coordinadora pedagógica y a la vicedirectora. Los resultados del estudio ponen de manifiesto la importancia y la contribución de la mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, específicamente en el caso del niño ciego. La perspectiva histórico-cultural del desarrollo humano, desarrollada por Vygotsky (1897 - 1934), fue la base para la discusión.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.