FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: EXPERIENCIAS Y NECESIDADES PERCIBIDAS POR ESTUDIANTES DE PROFESORADO

Autores/as

  • Adelar Aparecido Sampaio PUCRS/UNIOESTE
  • Claus Dieter Stobäus PUC/RS.

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n1.p02-20

Palabras clave:

Formación inicial, Estudiantes de profesorado, Exigencias de formación.

Resumen

El artículo presenta las experiencias de formación de estudiantes de profesorado a partir de sus experiencias académicas en la relación entre la institución docente y la escuela, entre la vida de los estudiantes y la personal, las relaciones interpersonales entre los sujetos involucrados, entre la teoría y la práctica y las demandas de formación. Participaron del estudio cualitativo, en 2012, sesenta y ocho estudiantes de profesorado de una institución privada del Estado de Paraná. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario tratado con análisis de contenido, del cual presentamos la categoría emergida: experiencias y necesidades de formación percibidas en el profesorado. Como resultados, se destacan principalmente las experiencias positivas de autoevaluación sobre la actuación en las prácticas, la construcción de una identidad profesional, los desafíos personales y académicos durante el formación, las discrepancias entre teoría y práctica, la falta de apoyo de los profesores de la escuela, la necesidad de más horas con la práctica, los sentimientos de inestabilidad y la desvalorización profesional. Se sugiere la adecuación de los enfoques de formación a las exigencias del contexto, el desarrollo de temas relacionados al malestar y bienestar docente en los cursos de profesorado, la institucionalización de apoyos a los estudiantes de profesorado y la optimización de los procesos de interacción entre las instituciones y las personas involucradas en este proceso educativo.

Biografía del autor/a

Adelar Aparecido Sampaio, PUCRS/UNIOESTE

Professor Doutor e Mestre em Educação - PUCRS

Claus Dieter Stobäus, PUC/RS.

Pós-doutor em Psicologia/Universidad Autónoma de Madrid – Espanha, Doutor em Ciências Humanas/Educação, professor titular da Faculdade de Educação da PUCRS, Porto Alegre - Rio Grande do Sul - Brasil.

Publicado

2017-03-31

Número

Sección

Artículos