SUJETOS PATOLÓGICOS ENTRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Autores/as

  • Alita Carvalho Miranda Paraguassú Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás
  • Alexandre Ferreira da Costa Universidade Federal de Goiás

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v15n3.p436-452

Palabras clave:

Discurso, Lectura, Escritura, Sujeto.

Resumen

Este artículo presenta una reflexión sobre los trastornos relacionados con la lectura y la escritura a partir de la concepción del sujeto como una construcción discursiva. La lectura y la escritura se constituyen históricamente como prácticas que permiten formas de posicionarse en el mundo. Por lo tanto, en este estudio se entienden las desviaciones de los estándares de lectura y escritura no como mera disfunción biológica, sino como diferentes formas de lectura y escritura producidos por sujetos con organismos que también se relacionan de manera distinta con los instrumentos, soporte y métodos más tradicionales de lectura y escritura. Se destaca, por lo tanto, una perspectiva sociológica e histórica para la comprensión de los problemas de aprendizaje, rechazando la biologización excesiva actualmente presente en el diagnóstico de los alumnos con dificultades.

Biografía del autor/a

Alita Carvalho Miranda Paraguassú, Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás

Professora de língua portuguesa do Intituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás e doutoranda em estudos linguísticos na Universidade Federal de Goiás.

Alexandre Ferreira da Costa, Universidade Federal de Goiás

Doutor em Linguística Aplicada (Unicamp) e Membro Permanente do Programa de Pós-Graduação em Letras e Linguística da Universidade Federal de Goiás.

Publicado

2015-11-17

Número

Sección

Artículos