ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA EXPERIENCIA INFANTIL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n1.p117-142Palabras clave:
Educación en la Primera Infancia, Niños, Infancias, Campos de Experiencia.Resumen
El artículo presenta los elementos que componen las experiencias producidas por los niños en el ambiente de la educación infantil. La categoría “experiencia” fue refinada a partir de la crítica de la cultura y de la modernidad por Walter Benjamin y de los Estudios Sociales de la Niñez. El estudio cualitativo tuvo como objetivo capturar la densidad de las acciones de los niños. Se constató que las experiencias de los niños son el resultado de la combinación de las acciones desarrolladas por ellos en sus relaciones con los artefactos, las relaciones de ellos con los adultos y, por último, las relaciones entre los propios niños. En la vivencia de experiencias dentro de la institución, los niños articulan las situaciones vividas en temporalidades distintas de las de los adultos, creando así “campos de experiencias”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.