REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DOCENTE DEL PROFESOR INGENIERO
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v16n2.p243Palabras clave:
Formación Docente, Enseñanza de Ingeniería, Habitus profesoral.Resumen
Este artículo pretende hacer reflexiones y discusiones basadas en experiencias y vivencias de los autores sobre la formación de los graduados docentes que trabajan en Educación Profesional, Educación Superior y Educación de Posgrado. La discusión es específicamente sobre el docente Ingeniero. ¿Cuál es el perfil del profesor Ingeniero? ¿De qué modo este profesional aprende la práctica docente, ya que no cursó el profesorado? ¿La atención se centra en la transmisión de los contenidos o de la construcción del conocimiento? Teniendo en cuenta el contexto histórico y social, ¿cuáles son los retos que tiene que enfrentar? Estos temas se destacan y dan lugar a reflexiones, mostrando la importancia y la necesidad de la formación pedagógica para los profesores ingenieros. Buscando una comprensión más profunda del problema, esta investigación se basa en el marco teórico de los pensamientos y conceptos del sociólogo Pierre Bourdieu, además de autores como Maurice Tardif, Maria Isabel Cunha e István Mészáros.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.