LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS PROFESORES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: EXPERIENCIAS Y POSIBILIDADES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v17n2.p268-289Palabras clave:
Programas de formación, Docentes universitarios, Formación pedagógica.Resumen
El artículo analiza las experiencias de formación desarrolladas en el Programa de Formación Continuada en el Área Pedagógica– Profocap – de la Universidad Federal de Rio Grande - FURG. Se analizaron un conjunto de documentos institucionales liberados cada año entre 2008 y 2014 a través de los Informes de Gestión. Sobre la base de estos datos surgieron dos ejes interpretativos: el primero es el Profocap como política institucional para la formación de los profesores; en el segundo se presentan las acciones realizadas en el marco del programa. Observamos que el programa es una estrategia para la construcción de espacios de formación vinculados a las necesidades de cualificación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y se sacan conclusiones sobre la necesidad de un triple movimiento: una reinterpretación de los entendimientos sobre la profesión docente, sobre la formación pedagógica y acerca de los tiempos y espacios de formación.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.