LA PRÁCTICA DE LA LIBERTAD EN EL ESTADO MODERNO EN LAS CONCEPCIONES DE JONH LOCKE Y JEAN-JACQUES ROUSSEAU
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v18n1.p02-14Palabras clave:
Estado Moderno, La Igualdad Social, La Práctica de la LibertadResumen
Este artículo presenta consideraciones sobre las concepciones del Estado, a partir de la idea de dos pensadores clásicos, cuyas formulaciones sobre el concepto de libertad tienen importantes contribuciones a la comprensión de los principios que rigen el estado moderno. La primera se basa en la caracterización del liberalismo que se encuentra en Locke (1983), cuya concepción de la libertad está directamente relacionado con el derecho de propiedad basado en el poder económico de los individuos. La segunda está anclada en el concepto de libertad de Rousseau (1978: SD), que asigna el ejercicio de la libertad para el derecho individual a la participación política plena y la igualdad jurídica sin distinción. El propósito de este análisis es sistematizar las formulaciones teóricas de estos pensadores sobre el proceso de construcción del Estado en la modernidad mediante la identificación y el interrogatorio de los argumentos que será utilizado más adelante para legitimar ideologías que tienen como objetivo asegurar el apoyo a la sociedad capitalista. Subyace incluso este objetivo, la intención de reflexionar sobre el contexto en que se desarrolla la formación del sujeto en la sociedad moderna, capaz de reproducir los valores y conceptos definidos por las clases dominantes, lo que limita su formación para su inserción al mercado de trabajo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.