“AQUÍ ES EL LUGAR QUE LA GENTE VIVE” LOS JUEGOS DE LOS NIÑOS DE UN QUILOMBO DE SANTA CATARINA

Autores/as

  • Elaine de Paula Universidade Federal de Santa catarina

DOI:

https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p271-286

Palabras clave:

Niño Quilombola, Quilombo, Lugar, Juego

Resumen

Este texto abarca reflexiones sobre las incursiones que he hecho en dos quilombos catarinenses como parte de mi investigación doctoral en educación. La principal motivación fue la de comprender y analizar, por medio de un estudio etnográfico, el lugar que los niños quilombolas ocupan, como son sus prácticas y experiencias, y lo que ellas ‘expresan’ sobre las relaciones educativas que se establecen en el espacio institucionalizado de la educación infantil y en el espacio de la comunidad quilombola donde viven. La perspectiva teórica se ha encauzado hacia una interlocución entre los campos de la Pedagogía, Sociología de la Infancia y Antropología. Aunque la pesquisa se haya dado también en la educación infantil, abarco, también, en este texto observaciones a partir de los lugares y tiempos ocupados por los niños en los quilombos, en especial aludiendo a sus diferentes maneras de ser, de expresarse en los momentos de jugar. La investigación pone de relieve un alto grado de complicidad, autonomía y creación de juegos entre los niños en los quilombos y demuestra que sus formas de expresión o de sociabilidad pueden provocar otras maneras de pensar la educación institucionalizada.

Biografía del autor/a

Elaine de Paula, Universidade Federal de Santa catarina

Mestre Doutora em Educação pela Universidade Federal de Santa Catarina.

Atuou como professora e assessora pedagógica da Diretoria de Educação Infantil de Florianópolis.

Publicado

2019-09-26

Número

Sección

Artículos