La Introducción de la Hospitalidad en los Cursos de Hotelería

Autores/as

  • Claudia Ricciuti Barbosa Faculdade Anhembi Morumbi
  • Ada de Freitas Maneti Dencker Faculdade Anhembi Morumbi

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v8n1.p75-90

Resumen

Al investigar sobre la hospitalidad, se estudia, en primera instancia, el comportamiento humano, sea por intermedio de la búsqueda del entendimiento de las necesidades de la relación entre dos personas, o sea, a través de la observación de las expectativas de los profesionales y dificultades encontradas para actuar en el mercado. Se percibe también que hay una paradoja entre el conocimiento técnico y el práctico y la búsqueda de un diferencial en el ámbito educacional, de modo que incorporen nuevos objetivos, contenidos, valores y formas de organización. Este articulo procura relacionar los aspectos más sociológicos y filosóficos de la hospitalidad, como valor fundamental en la reacción de dos o más individuos, con las premisas más contemporáneas de las Instituciones Educacionales Privadas con respecto a la enseñaza sobre hotelería. Importante resaltar que este artículo fue escrito con base en investigación realizada para el programa de Maestría en Hospitalidad de la Universidad Anhembi Morumbi. Se cree que el zambullirse en el universo de la hospitalidad pueda contribuir para la construcción de propuestas alternativas a la énfasis operacional que caracte- riza los currículos actuales. Palabras clave: Hospitalidad, Educación y Competencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Barbosa, C. R., & Dencker, A. de F. M. (2006). La Introducción de la Hospitalidad en los Cursos de Hotelería. Turismo: Visão E Ação, 8(1), 75–90. https://doi.org/10.14210/rtva.v8n1.p75-90

Número

Sección

Papeles