EL ANÁLISIS DE INDICADORES DE LA CUALIDAD VISUAL COMO ETAPA DE LA CARACTERIZACIÓN DE PAISAJES TURÍSTICOS: UNA APLICACIÓN EN EL DISTRITO-SEDE DE PORTO BELO-SC

Autores/as

  • Paulo dos Santos Pires UNIVALI

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v7n3.p417-426

Resumen

El paisaje es considerado en su relación con el turismo un elemento sustancial para el desarrollo de esta actividad, sea como factor motivador de la demanda, sea como categoría de estudio en el campo académico. A partir de esa constatación y visando subsidiar el proceso de planificación para la calificación turística y ambiental, el presente trabajo presenta el resultado de una investigación desarrollada en el distrito-sede del municipio de Porto Belo-SC, en su etapa de identificación de los indicadores de cualidad visual del paisaje, utilizándose de una metodología de evaluación clasificada como independiente de los usuarios, indirecta y por componentes, cuyos indicadores de evaluación de la cualidad fueron la diversidad, la naturalidad, la singularidad y los detractores visuales del paisaje. Los resultados obtenidos demuestran que ha predominado el nivel de cualidad media-superior y que la diversidad visual es la principal característica del paisaje de Porto Belo, evidenciando aún las principales singularidades y detractores visuales responsables por este nivel de cualidad. Palabras-clave: Planificación Turística; Cualidad Visual del Paisaje; Porto Belo-SC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Pires, P. dos S. (2005). EL ANÁLISIS DE INDICADORES DE LA CUALIDAD VISUAL COMO ETAPA DE LA CARACTERIZACIÓN DE PAISAJES TURÍSTICOS: UNA APLICACIÓN EN EL DISTRITO-SEDE DE PORTO BELO-SC. Turismo: Visão E Ação, 7(3), 417–426. https://doi.org/10.14210/rtva.v7n3.p417-426

Número

Sección

Papeles