DEL CLIENTELISMO A LA DEMOCRACIA: LA IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL PARA LA FORMACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES

Autores/as

  • Maria Helena Mattos Barbosa dos Santos
  • Roselys Izabel Correa dos Santos

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v7n3.p527-536

Resumen

La elaboración de las políticas públicas de turismo cultural, esta entendida como un documento público en el cual están reunidos y materializados los pensamientos de los poderes - los objetivos, las directrices, las metas y las estrategias, relativos a la organización del sector turístico en un determinado territorio (CRUZ, 2002; CRUZ, 2001) – a lo largo de los años, está propiciando la manutención de una cultura política contraria a la información de una sociedad sustentable y consecuentemente, a la valorización de la cultura en su sentido más amplio. La cultura, que comprende todo aquello que caracteriza la existencia social de un pueblo o nación y también, como el resultado de una historia particular y sus relaciones con otras culturas, trae en sí una amalgama de valores, hábitos, creencias y expectativas (FERRARA, 2002; SANTOS, 1988), las cuales, por su vez, configuran los factores necesarios al gradual desarrollo de una sociedad sustentable, directamente asociada a la opción política de un nuevo futuro, volcada a la garantía de la integridad de los procesos y de los recursos ambientales naturales, con base en sistemas políticos plurales (democráticos) (BORN, 2003). Para tanto, a partir del empleo de la metodología cualitativa, con finalidades descriptiva y explicativa y con uso de las técnicas de pesquisa bibliográfica y documental, se emprendió la discusión acerca de la importancia de la cultura y del fomento de la política pública de turismo cultural, con vistas a la alteración de la cultura política de la sujeción y para la gradual transformación de la sociedad. Palabras-clave: Cultura Política, Cultura, Política Pública de Turismo Cultural, Sociedad Sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Santos, M. H. M. B. dos, & Santos, R. I. C. dos. (2005). DEL CLIENTELISMO A LA DEMOCRACIA: LA IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA DE TURISMO CULTURAL PARA LA FORMACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES. Turismo: Visão E Ação, 7(3), 527–536. https://doi.org/10.14210/rtva.v7n3.p527-536

Número

Sección

Comunicaciones - Eventos y resúmenes