Estrategia de Organización de MPEs en el Turismo: El arreglo productivo turístico de Canoa Quebrada-CE

Autores/as

  • Francisco Sávio de Oliveira Barros FLATED
  • Maria Vilma Coelho Moreira UNIFOR

DOI:

https://doi.org/10.14210/rtva.v7n2.p273-290

Resumen

El abordaje de los arreglos productivos locales se revela como nueva forma de organización de la producción local que permite mayor generación de empleo y renta en una política de desarrollo local sustentable. Con todo, el sector de turismo es tratado apenas incipientemente en este tipo de abordaje analítica. Ante los citados aspectos y la importancia de las MPEs para el desarrollo regional, este estudio busca analizar el proceso de organización de los agentes actuantes en el territorio del arreglo productivo turístico de Canoa Quebrada-CE. Exploratorio-descriptiva y de naturaleza cualitativa y cuantitativa, la investigación fue realizada durante el año de 2004 y utilizó el objetivo metodológico del estudio de caso. Se concluye que el proceso de formación de las configuraciones organizacionales del arreglo en estudio se caracteriza por iniciativas espontáneas de actores de la propia comunidad. Quedó evidenciado, también, que la participación de la comunidad es fundamental en la formación de una identidad local y en la competitividad del destino turístico. Palabras-clave: Organización del turismo; Arreglo productivo; Canoa Quebrada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Barros, F. S. de O., & Moreira, M. V. C. (2005). Estrategia de Organización de MPEs en el Turismo: El arreglo productivo turístico de Canoa Quebrada-CE. Turismo: Visão E Ação, 7(2), 273–290. https://doi.org/10.14210/rtva.v7n2.p273-290

Número

Sección

Papeles