SOBRE LAS PRÁCTICAS "INVISIBLES" DE LA DOCENCIA: MIRADAS A PARTIR DE PRESUPUESTOS DE LA HISTORIA CULTURAL
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p382-391Palabras clave:
Docência, Práticas cotidianas, História Cultural.Resumen
En este ensayo se realiza una discusión en torno a las prácticas "invisibles" de la docencia. Se trata de un estudio de naturaleza teórica, construido a partir de inquietudes de la autora sobre la sutileza de las prácticas cotidianas asumidas por los profesores frente a las situaciones de control a las que son sometidos constantemente. El enfoque conceptual reside en los supuestos de la Historia Cultural, más específicamente en las contribuciones de Michel de Certeau, Michelle Perrot, Anne-Marie Chartier y Carlo Ginzburg, para fundamentar las proposiciones suscitadas. Como principal apunte, se resalta que incluso la docencia siendo ejercida en medio de subordinaciones, el profesor siempre lanzará mano de apropiaciones, desvíos y reemplementos al realizar acciones pautadas en sus modos propios de hacer. Se supone que es para esas acciones, generalmente descuidadas, que necesitamos volver nuestras miradas para entender las sinuosidades presentes en el hacer docente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.