FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES: UN ANÁLISIS DISCRIMINANTE DE LOS CONCEPTOS DE “EXPERIENCIAS” Y “PRÁCTICAS” DE LECTURA EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p236-248Palabras clave:
Formación docente, Prácticas de lectura, Educación básicaResumen
El presente artículo fue elaborado a partir de una investigación sobre lectura en la formación inicial de profesores y sus implicaciones en la Educación Básica. Se trata de un recorte del estudio que tuvo como temática central; “La lectura en la formación inicial de los alumnos del curso de Pedagogía y sus implicaciones en el contexto de la Educación Básica”. El texto aquí presentado trae elementos de la investigación enfocando los aspectos de la lectura y de las prácticas docentes realizadas en la Educación Básica. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo, orientada por una concepción reflexiva e interpretativa. Y en cuanto a su tipología, se constituye como empírica y documental, teniendo como método el análisis de contenido. El, buscando diferenciar los conceptos de “prácticas de lectura” y “experiencias de objetivo de este texto es destacar cuestiones importantes sobre la lectura y las prácticas docentes lectura”, a fin de comprender factores que influencian el proceso de lectura en el ámbito de la escuela.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.