Facultad Católica de Filosofía de Curitiba: insignia de la enseñanza superior católica paranaense (1950)

Autores/as

  • Névio de Campos UEPG

Palabras clave:

Historia. Intelectuales. Enseñanza Superior. Iglesia Católica.

Resumen

El presente artículo analiza el proceso de constitución de la Facultad Católica de Filosofía de Curitiba (FCFC), enfatizando el problema de la Enseñanza Superior entre los intelectuales paranaenses. La educación y la Enseñanza Superior constituyen aspectos fundamentales de la intervención político-pastoral de la Iglesia Católica en Brasil y en Paraná. La creación de escuelas y la fundación de instituciones de Enseñanza Superior y de centros culturales materializan la acción de la Iglesia. La fuerte presencia de la Iglesia Católica en la Enseñanza Secundaria y en la Enseñanza Superior constituye la estrategia para formar a las elites intelectuales y políticas de Brasil y de Paraná. Bajo la perspectiva de la historia intelectual de la educación y de datos de la FFCL, es posible afi rmar que en Curitiba la Enseñanza Superior católica fue establecida con el objetivo de formar a las novas generaciones (liderazgos intelectuales y políticos), así como aglutinar a los intelectuales y a los políticos que ocupaban las esferas públicas para servir al proyecto de la Iglesia Católica.

Biografía del autor/a

Névio de Campos, UEPG

Doutor em Educação. Professor no Programa de Pós-Graduação em Educação da UEPG.

Publicado

2011-03-16

Número

Sección

Artículos