HUMOR GRÁFICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL: IRREVERENCIA Y CREATIVIDAD EN LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON NIÑOS
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n1.p203-219Palabras clave:
Educación Ambiental, Humor gráfico, Prácticas pedagógicas.Resumen
Este artículo deriva de la Disertación de Maestría intitulada “Humor Gráfico: lenguaje y crítica para una Educación Ambiental sin fronteras”, cuyo objeto de investigación fue la 1ª Muestra Internacional de Humor sobre Educación Ambiental, realizada durante el V CPEASUL – Coloquio de Investigadores en Educación Ambiental de la Región Sur de Brasil y el IV EDEA – Encuentro y Diálogos con la Educación Ambiental, promovidos por el Programa de Posgrado en Educación Ambiental de la Universidad Federal de Rio Grande en 2012. El presente artículo trata de la aproximación entre el humor gráfico y la Educación Ambiental, utilizando las historietas que integraron la muestra y el trabajo de los dibujantes Edgar Vasques y Renato Canini a título de ejemplo de cómo la caricatura, la historieta, las tiras y las viñetas pueden constituir disparadores de la reflexión y de la estética de producción de dibujos para potencializar las relaciones del niño con el ambiente. En ese proceso será accionada la capacidad creativa y otras formas de pensar, comprender e interactuar con las realidades del mundo.Descargas
Publicado
2014-06-06
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.