ENTRE LAS PERSPECTIVAS REFLEXIVAS, CRÍTICAS Y POSCRÍTICAS: UN ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN DE SANTA CATARINA
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v1n1.p72-92Palabras clave:
Formación de profesores, Posgrado, Investigación en educación, Teorías educacionales.Resumen
Las perspectivas teóricas, críticas, reflexivas y pos críticas influyen sobre el campo de la formación de profesores y sobre las investigaciones en educación, producidas por las diferentes universidades del Estado de Santa Catarina. Así, esta investigación intentó focalizar los 11 Programas de Posgrado stricto-sensu (Maestría y Doctorado) en Educación reconocidos por la CAPES en el Estado (UFSC, UNIVALI, UDESC, UNIVILLE, FURB, UNOESC, UNESC, UNISUL, UNOCHAPECÓ, UFFS, UNIPLAC) e investigar cómo tales perspectivas transversalizan sus currículos y en qué medida componen los currículos de las asignaturas ofrecidas, las líneas de investigación y lo que eso revela sobre la formación docente. La investigación fue realizada a partir del análisis documental referente a los datos de 2009 de la Evaluación Trienal de 2010, realizada por la CAPES, así como de los documentos y de las informaciones puestas a disposición en los sitios de los Programas investigados. Los resultados demostraron un predominio de las perspectivas críticas y reflexivas, factor que llevó a problematizaciones sobre la construcción de nuevas miradas teóricas, en las que todas las perspectivas sean consideradas, ya que esa mirada produciría efectos en las investigaciones y en las teorizaciones educacionales.Descargas
Publicado
2015-04-22
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.