POLÍTICAS EDUCATIVAS ACTUALES: VALORIZACIÓN O PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v15n3.p373-393Palabras clave:
Enseñanza, Valorización, Precarización.Resumen
Frente a las políticas de valorización de la enseñanza a partir de 1990, en este trabajo se trató de demostrar que las mismas se relacionan con las condiciones de trabajo precarias de este profesional. Inicialmente, teniendo en cuenta que la reforma de la educación brasileña se guía principalmente por los criterios establecidos por las organizaciones internacionales, se discutirá el discurso de la valorización del trabajo docente. A continuación, centrándose en las referencias de las políticas educativas de Brasil, se estableció un vínculo entre esta supuesta valorización y la precarización de la profesión docente. Por último, entendiendo que las políticas expresan relaciones sociales más amplias, vamos a vincular las nuevas condiciones del trabajo docente a los cambios en el mercado laboral en general y vamos a esbozar consideraciones sobre las referencias de la política educativa actual en lo que se refiere a las condiciones del trabajo docente.Descargas
Publicado
2015-11-17
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.