JUVENTUDES EN LA ESCUELA: VOCES Y SIGNIFICACIONES DOCENTES
DOI:
https://doi.org/10.14210/contrapontos.v14n3.p542-568Palabras clave:
Cultura juvenil, Currículo, Acción Pedagógica.Resumen
Este artículo informa acerca de una investigación relacionada a la comprensión docente sobre las culturas juveniles. Se buscaron fundamentos teóricos en Juarez Dayrell, Paulo Carrano, Geraldo Leão y Boaventura de Sousa Santos. La metodología de trabajo con los datos fue el Análisis del Discurso según Michel Pêcheux. Se evidenciaron efectos de sentidos del sujeto sociocultural, conocimiento como regulación, sensocomunicación y extrañamiento. Los mismos revelan movimientos instaurados por los docentes entre lugares de sentidos y de autoría; a partir de varios de ellos las identidades son constituidas de modo intervalar e híbrido, tanto significando al estudiante como sujeto sociocultural como reproduciendo una lógica de enseñanza disciplinaria.Descargas
Publicado
2014-10-30
Número
Sección
Artículos
Licencia
Ao encaminhar textos à revista CONTRAPONTOS, o autor estará cedendo integralmente seus direitos autorais da obra à publicação. O trabalho publicado é considerado colaboração e, portanto, o autor não receberá qualquer remuneração para tal, bem como nada lhe será cobrado em troca para a publicação. Os textos são de responsabilidade de seus autores. Citações e transcrições são permitidas mediante menção das fontes.
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.